Donde la historia sigue habitando

Un castillo real, heredado, vivido y narrado por sus herederos.

El castillo permanece cerrado al público

La familia Ducal del Infantado, propietarios del Castillo de Manzanares el Real, abrirá las puertas al público una vez la administración otorgue las licencias oportunas. Hasta entonces, seguiremos trabajando en el calendario de actividades que estamos planificando para nuestros visitantes.
Visitas anuales
+ 0
Años de historia
+ 0
Eventos celebrados
+ 0
Tours guiados
0
Un castillo, mil historias

Vive la historia en el Castillo de Manzanares

El Castillo de Manzanares el Real es una joya del gótico isabelino construida por la poderosa familia Mendoza en el siglo XV. Su arquitectura imponente y su historia fascinante lo convierten en uno de los monumentos más espectaculares de la Comunidad de Madrid. Descúbrelo, recórrelo y viaja al corazón de la historia de Castilla.

Embárcate en un viaje en el tiempo por este guardián de historias pasadas. Desde enfrentamientos importantes hasta celebraciones inolvidables, cada rincón cuenta una historia. Ven a descubrir cómo el legado de los Mendoza vive a través de cada visita.

CASTILLO MANZANARES MADRID GALERIA GOTICA (1)

¿Dónde se encuentra?

A tan solo 53 km de Madrid, en el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama, se encuentra el municipio de Manzanares El Real. Y, en su centro histórico, se encuentra nuestro castillo.

Explora el castillo

Un recorrido entre torres, capillas y galerías

Desde la torre del homenaje hasta la galería gótica, el castillo encierra siglos de historia y belleza arquitectónica. Cada espacio cuenta algo: poder, fe, arte, linaje.

Castillo de Manzanares El Real - Exteriores
Disfruta la cultura

Vive la historia de una manera única

En el Castillo de Manzanares El Real, vive la historia a través de nuestras diversas actividades. Disfruta de visitas guiadas que desvelan los tesoros de este emblemático lugar, participa en talleres de arte que inspiran la creatividad, y asiste a recreaciones históricas que dan vida al castillo. Estas experiencias son ideales para toda la familia y son una forma perfecta de conectar con el legado cultural de la región.

Muy pronto podrás vivir el castillo de otra manera: visitas guiadas temáticas, encuentros literarios, conciertos íntimos, talleres para familias y rodajes históricos. Una programación cultural cuidada y con alma.

Visitas Guiadas

Explora las historias que cuentan las piedras del castillo. Un recorrido fascinante que revela secretos del pasado.

Talleres de Arte

Desata tu creatividad en nuestros talleres y encuentros literarios. Diseñado para todas las edades, donde el arte cobra vida.

Recreaciones Históricas

Vive la historia en acción con recreaciones que te transportan a épocas pasadas. Una experiencia única y educativa.

Entradas

Reserva tu entrada

Compra online tu entrada para futuras visitas o experiencias exclusivas. Estamos trabajando para reabrir muy pronto las puertas del castillo.

Castillo de Manzanares El Real al atardecer
Suscríbete

Newsletter

Mantente al día de las últimas noticias sobre nuestro castillo, historias y curiosidades, en nuestro blog y suscríbete a nuestro newsletter.

*Al suscribirte, aceptas que te enviemos contenidos referentes al castillo de Manzanares El Real.

Noticias

Crónicas del castillo

Mantente al día de las últimas noticias sobre nuestro castillo, historias y curiosidades, en nuestro blog.

¿Necesitas ayuda?

Utiliza este formulario para aclarar cualquier duda que puedas tener sobre el castillo de Manzanares El Real.

 

También puedes escribirnos al correo info@castillomanzanareselreal.com y te responderemos a la mayor brevedad posible.

Campos obligatorios

Preguntas frecuentes

¿Se puede hacer fotografías?

SÍ, siempre que sean para uso personal y se realicen sin flash y sin trípode.
 
Para reportajes y filmaciones de prensa se requiere permiso de la Comunidad de Madrid. La solicitud debe dirigirse por correo electrónico a info@castillomanzanareselreal.com.
 
Para aquellos que tengan un fin y uso privado, pide información de las condiciones y tasas en el teléfono 91 853 00 08.
Manzanares El Real se ubica en el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama, a 53 kilómetros de Madrid.
Si vas en coche, puedes salir por la autovía de Colmenar M-607 y luego el desvío hacia la M-609, dirección Colmenar Viejo. Después solo tendrás que enlazar con la M-862 que te llevará hasta el pueblo.
Una vez llegues al municipio, busca el centro histórico: en las calles adyacentes hay zonas de aparcamiento. Además, hay un parking público y gratuito en la calle Real s/n (cerrado del 1 al 5 de agosto por fiestas locales).
Si quieres usar el transporte público, desde Madrid (Plaza de Castilla) puedes tomar el autocar de la línea 724 o, desde Colmenar Viejo la línea 720.
Para filmaciones o reportajes fotográficos que tengan un fin y uso privado, pide información de las condiciones y tasas en el teléfono 91 853 00 08.

Si quieres usarlo como localización en un rodaje, ponte en contacto con nosotros a través del formulario o en el correo info@castillomanzanareselreal.com
SÍ. Hay un pequeño punto de venta donde se pueden encontrar artículos promocionales del Castillo. 
El punto de venta cuenta con datáfono, por lo que es posible pagar con tarjeta de crédito.

En el calendario del municipio cabe destacar las siguientes festividades y eventos:

  • Carnaval: en estas celebraciones hay baile y concurso de disfraces en la plaza del pueblo.
  • El Miércoles de Ceniza se realiza el conocido entierro de la sardina.
  • Nuestra Señora de la Peña Sacra: estas fiestas en honor a la patrona de Manzanares El Real comienzan el primer sábado de Pentecostés y duran varios días. Las celebraciones comienzan con la bajada en procesión de la Virgen desde la ermita hasta la iglesia del municipio, donde se celebra la Santa Misa y, posteriormente, se celebran bailes en la plaza del pueblo.
  • Fiesta de verano: la primera semana de agosto, el municipio organiza actos religiosos, espectáculos y conciertos en torno al día de Nuestra Señora de las Nieves.
  • El Cristo de la Nave: la segunda semana de septiembre se organizan las celebraciones del patrón de pueblo.

Como patrimonio histórico-artístico, destacan los siguientes monumentos que no debes dejar de visitar:

  • Ruinas del Castillo Viejo: que podrían datar del siglo XIV.
  • Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves: en el centro de la villa, presenta mezcla de estilos desde el románico hasta el renacentista.
  • Ermita de Nuestra Señora de la Peña Sacra: del siglo XVI y relacionada con cultos druidas y celtas.
  • Puente Viejo: del siglo XVI.
Los perros que son guías de las personas con discapacidad visual podrán acceder al interior de nuestras salas de exposición, así como los perros de asistencia que vayan debidamente identificados mediante chapa oficial (distintivo que debe ir colocado en un lugar visible, p.e. el collar) y cuyo/a propietario/a o entrenador porte el carné de identificación de la unidad de vinculación o el carné de identificación como adiestrador/educador.

Por motivos de conservación y seguridad el acceso al resto de animales no está permitido.