Historia del castillo de Manzanares el Real

Historia del Castillo de Manzanares El Real

Origen y construcción

La historia del castillo de Manzanares El Real comienza en 1475, bajo la iniciativa de don Diego Hurtado de Mendoza, I duque del Infantado. A su muerte, fue su hijo, Íñigo López de Mendoza y Luna, II duque, quien completó la obra y transformó la primitiva fortaleza en una de las construcciones más refinadas de su época.

Ubicado estratégicamente sobre la cañada real segoviana y próximo al embalse de Santillana, el castillo fue concebido no solo como bastión defensivo, sino como residencia señorial de alto valor simbólico. Su diseño incorpora elementos del gótico isabelino con influencias flamencas, y se atribuye a Juan Guas, arquitecto de los Reyes Católicos.

Castillo 1920 IPCE Wunderlich. historia del Castillo de Manzanares El Real
Escenario de batallas

De fortaleza a símbolo

El castillo no fue escenario de grandes batallas, pero sí de estrategias políticas, matrimonios de conveniencia y exhibiciones de poder territorial. La Casa del Infantado, uno de los linajes más poderosos de Castilla, lo utilizó como expresión de estatus. Su arquitectura responde a esta doble función: muros sólidos para la defensa, pero también galerías decoradas, capilla privada y torre del homenaje como insignia de control y prestigio.

Durante los siglos siguientes, el castillo quedó progresivamente relegado por otras residencias más modernas del linaje, aunque nunca cayó en el abandono absoluto.

Castillo 1927 IPCE Loty bueyes. historia del Castillo de Manzanares El Real
Conservación

Restauración y etapa museística

A comienzos del siglo XX, el edificio presentaba signos claros de deterioro. Fue entonces cuando Vicente Lampérez, en 1914, inició una primera intervención estructural. Ya en los años 60, una restauración más profunda bajo la dirección de José Manuel González-Valcárcel preparó el castillo para su apertura al público, que se hizo efectiva en 1977.

En 1983, la Comunidad de Madrid asumió la gestión del castillo y lo convirtió en espacio museístico, con actividades educativas, visitas guiadas y eventos culturales. Esta etapa consolidó su imagen pública como uno de los castillos visitables más importantes de la región.

Castillo 1927 IPCE Loty Capilla 2. historia del Castillo de Manzanares El Real
Historia viva

Vuelta al linaje y nueva etapa

En 2025, el castillo dejó de estar bajo gestión autonómica y fue devuelto a Don Iván de Arteaga y Alcázar, Marqués de Ariza, quien ha iniciado un nuevo proyecto de restauración que pretende devolverle al castillo su carácter original: el de una casa viva, contada desde dentro, donde la historia no se conserva en vitrinas, sino que se respira en las piedras.

historia del Castillo de Manzanares El Real
Suscríbete

Newsletter

Mantente al día de las últimas noticias sobre nuestro castillo, historias y curiosidades, en nuestro blog y suscríbete a nuestro newsletter.

*Al suscribirte, aceptas que te enviemos contenidos referentes al castillo de Manzanares El Real.